Prodata

Phishing sigue liderando los ataques realizados mediante correo electrónico

[et_pb_section fb_built=”1″ admin_label=”section” _builder_version=”3.22″ global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content”][et_pb_row admin_label=”row” _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||” theme_builder_area=”post_content”][et_pb_image src=”https://www.prodata.cl/wp-content/uploads/2023/05/phishing_1600x900.jpeg” align_tablet=”center” align_last_edited=”on|desktop” admin_label=”Imagen” _builder_version=”4.12.1″ animation_style=”slide” animation_direction=”left” animation_duration=”500ms” animation_intensity_slide=”10%” hover_enabled=”0″ sticky=”off” border_style=”solid” always_center_on_mobile=”on” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content” title_text=”phishing_1600x900″ sticky_enabled=”0″ align_phone=”center”][/et_pb_image][et_pb_text admin_label=”Texto” _builder_version=”4.12.1″ hover_enabled=”0″ border_style=”solid” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content” sticky_enabled=”0″]

Según el informe anual sobre seguridad del email 2023 de Cofense Intelligence, en 2022 la recepción de emails maliciosos con phishing creció un 569%.

Los correos con intentos de phishing para el robo de credenciales de acceso a diversas cuentas también aumentaron un 478% y el malware en general creció un 44%.

De acuerdo con Cofense, también se registró una importante alza en los ataques en los que el correo electrónico queda comprometido. Este aumento puede deberse a que los usuarios están más preparados y son más precavidos, lo que lleva a que detecten estos ataques con más facilidad, y a que puedan informar sobre ellos.

Una vez recibido un aviso de un posible ataque a través del email, las organizaciones pueden comprobar si hay otros usuarios que han recibido el mismo tipo de mensaje, o activar diversos controles de seguridad. Generalmente, las empresas tienen varias capas de seguridad activadas.

Como las empresas siguen pasando servicios y sistemas a la nube, con el fin de operar mayoritariamente desde el cloud, los atacantes se dedican cada vez más a explotar los servicios que ofrecen los proveedores cloud. Por eso, los equipos de seguridad de las empresas tienen que ser conocedores de la evolución de los ciberataques y el malware para poder evitar daños y accesos no autorizados a información sensible.

Fuente: Channel News

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *